Tablero de Análisis de Consumo_Escritorio
El tablero nos permite analizar el consumo de determinados productos, comparar el consumo de diferentes años , analizar diferencias en consumo, sustentar consumos más altos del promedio.
1. Acceda al módulo de Logística desde el Menú “Reportes” y elija la opción “Tablero de Análisis de Consumo”.
2. En esta sección, se tiene la posibilidad de aplicar filtros de acuerdo al año, mes, sucursal, almacén, artículo y clasificador.
3. En el filtro de “Artículo”, aparecerá una ventana donde deberá introducir el nombre del artículo que desea filtrar y, posteriormente, confirmar la selección con el botón “Enter” de su teclado.
4. En el filtro de “Clasificador”, seleccione el clasificador de consumo que desee analizar.
5. A continuación, seleccione el clasificador que desea utilizar, así como la “familia” y “subfamilia” correspondientes.
6. A continuación, seleccione la “Familia” que desea analizar; para este ejemplo, optaremos por “Materias Primas”.
7. A continuación, seleccione la “Subfamilia” que desea analizar; en este caso, optaremos por “Soldadura”.
8. Una vez que haya seleccionado la Familia y Subfamilia correspondientes, proceda a hacer clic en el botón “Cargar”.
9. Se cargarán todos los productos asociados a la Familia y Subfamilia seleccionadas, mostrando en esta sección los productos correspondientes junto con sus estados, que pueden ser “Pendiente” o “Sustentado”.
10. Para llevar a cabo el análisis y sustentar la información, seleccionamos el producto correspondiente y hacemos clic en el botón “Analizar”. En este caso, utilizaremos como ejemplo el artículo “ALAMBRE PS-1 COBREADO DE 3/32” (2.50).
11. A continuación, se presentará un desglose detallado del producto seleccionado, el cual incluirá la siguiente información:
- Documentos relacionados.
- Órdenes de trabajo.
- Movimientos de entrada y salida.
- Comparativo de consumo de los últimos tres años
- Gráfico de barras dinámico que representa los consumos de los últimos tres años
- Análisis de periodos anteriores junto con el sustento del producto y del periodo actualmente seleccionado.
12. En la sección resaltada en color rojo, se presentará la información correspondiente al solicitante, la fecha, los documentos asociados, los movimientos de entrada y salida, las ordenes de trabajo, el área involucrada y las observaciones.
13. En la sección resaltada en color rojo, se presentará un análisis comparativo del consumo de los últimos tres años. Además, se identificarán y resaltará en color amarillo aquellos consumos que excedan el 10 % del promedio del año anterior, conforme a los criterios establecidos por la empresa. Asimismo, se exhibirá el nombre del usuario que validó cada mes dentro del periodo seleccionado.
La configuración del porcentaje (%) a comparar para resaltar puede ajustarse según las necesidades específicas de la empresa en los valores de los campos de la opción correspondiente.
Ejemplo: Si modificamos el valor a 20 , el cuadro resaltará el consumo de salida superior al 20% del promedio del año anterior.
Módulo "Logística" , Campo "PORCONSUMOMAX" y editar el VALOR
¿Cómo configurar el valor del campo ?
14. En la sección resaltada en rojo, podrá visualizar una gráfica de barras dinámica que presenta el comparativo de consumos de los últimos tres años.
15. En la sección resaltada en rojo, en el lado izquierdo, se presentará el sustento del mes que seleccionemos en la ventana, para este ejemplo se seleccionó el mes de Enero, y en el lado derecho se podrá añadir el sustento del mes y año que seleccionamos previamente que es Julio 2023, a su vez se podrá seguir añadiendo sustentos y estos se podrán visualizar en el botón “Ver Historial”.
16. En la sección resaltada en rojo, se mostrará el método de guardado que desea realizar, estos pueden ser:
- Guardar localmente: Se guardará en formato Excel en el dispositivo que este usando actualmente.
- Guardar Carpeta Según Familia: Se guardará en formato Excel en la ruta del archivo previamente llenado.