Mantenimiento de Activos Fijos
Esta funcionalidad permite gestionar de manera integral el catálogo de activos fijos, sirviendo como la interfaz central para crear, editar y eliminar códigos en caso se requiera. En resumen, esta función es el punto de partida para una gestión de activos organizada y precisa dentro del sistema, asegurando que todos los activos fijos estén listos para su uso en los procesos contables y de control de la empresa.
1.- Acceda al Módulo "Contabilidad", seleccione Menú "Mantenimiento" y elija la opción "Mantenimiento de Activo Fijo".
Al ingresar a la opción se podrá visualizar la interfaz principal para visualizar, buscar y gestionar todos los activos fijos registrados en el sistema. Desde aquí, los usuarios pueden acceder a las funciones clave para la administración de activos, como la creación de nuevos registros o la modificación de los existentes.
Sección de Búsqueda
-
Buscar por: Un menú desplegable que permite seleccionar el campo por el cual se desea realizar la búsqueda (ej. "Descripción", "Código", etc.).
-
Campo de Texto: Escriba la palabra o frase que desea buscar. Se pueden usar comodines como el asterisco (*) para buscar coincidencias parciales (ej.
computadora*
buscará "computadora HP i9", "computadora de escritorio", etc.). -
Casilla "Mostrar artículos activos": Si está marcada, la búsqueda se limita únicamente a los activos que están en estado "Activo". Si se desmarca, se mostrarán todos los activos, incluyendo los inactivos.
Sección de Acciones (Botones)
-
Nuevo: Este botón permite abrir la ventana "Mantenimiento de Activo Fijo" para crear un nuevo código de activo.
-
Editar: Al seleccionar un activo en la tabla de resultados y hacer clic en este botón, se abre la ventana "Mantenimiento de Activo Fijo" con los datos del activo seleccionado, permitiendo su modificación.
-
Eliminar: Elimina permanentemente el código de un activo seleccionado. El sistema podría solicitar una confirmación antes de completar esta acción.
*Solo se pueden eliminar si el código no ha sido usado, de lo contrario solo se puede inactivar. -
Copia: Crea una copia de un activo seleccionado. Esto es útil para registrar activos similares sin tener que rellenar toda la información desde cero.
-
Exportar: Permite exportar a Excel la lista de activos mostrada en la tabla.
Interfaz para el mantenimiento de Activo:
La interfaz está dividida en dos áreas principales:
-
Información Básica (Sección Superior): Contiene los campos de identificación, clasificación general y gestión de imágenes del activo.
-
Información Detallada (Sección Inferior): Organizada en pestañas, permite ingresar datos específicos. Para este tipo de códigos solo es necesario llenar información en las pestañas de "Clasificación" y "Contabilidad".
Campos de la Sección Superior (*) Campos obligatorios
-
*Código: Identificador único del activo, el código puede ser manual o automático, ello depende de la configuración del tipo de clasificador.
-
*Activo: Casilla de verificación que indica si el código se encuentra activo o inactivo. Si la casilla está marcada, el código se considera activo.
-
Código de Barras:
-
Automático: Al seleccionar esta opción, el sistema genera automáticamente un código de barras.
-
Manual: Permite al usuario ingresar un código de barras de forma manual.
-
-
Cod. Fabricante: Código de referencia o número de pieza del fabricante.
-
Código Sunat: Campo para el código de clasificación según las regulaciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.
-
*Tipo Clasificación: Elija del menú desplegable el tipo de clasificación Activos Fijos.
¿Como configurar el código manual o automático?
Tipo de Código:
-
Manual: Permite al usuario ingresar manualmente el código del activo.
-
Automático: Permite al sistema generar el código del activo automáticamente según una configuración predefinida.
-
Sección de "CONFIGURACIÓN CÓDIGO"
Esta es la parte más importante para configurar el código automático. Permite crear un formato personalizado combinando diferentes elementos.
-
Numero y Formato Correlativo:
-
Número: Indica la posición del correlativo dentro del código final. En la imagen, el valor "2" sugiere que el correlativo ocupará la segunda posición.
-
Formato Correlativo: Define el formato del número correlativo (ej. "00000" indica un número de 5 dígitos con ceros a la izquierda).
-
-
Elementos Disponibles (Panel izquierdo): Muestra una lista de elementos que se pueden usar para construir el código, como:
-
TIPO
: El tipo de clasificador. -
Constante
: Un texto fijo (constante) que se agregará al código. -
Marca
: La marca del activo. -
Nivel1
: Algún nivel de clasificación adicional.
-
-
Estructura del Código (Panel derecho): Muestra la secuencia de elementos que conformarán el código final del activo. En el ejemplo, la estructura está definida como
Clasificador
+Correlativo
. El botón con la flecha hacia la derecha (>
) se utiliza para mover elementos del panel izquierdo al panel derecho, mientras que la flecha hacia la izquierda (<
) los mueve de vuelta. Los botones de flecha arriba y abajo permiten reordenar los elementos en la estructura.
-
-
Una vez definido el tipo de código, hacer clic en Aceptar para guardar la configuración del nuevo clasificador o Cancelar si se desea cerrar la ventana sin guardar los cambios.
-
-
-
Marca: Seleccione la marca del activo de la lista (ej. "ABHISOFT").
-
Línea de Artículo: Subcategoría para una clasificación más específica (Es un atributo configurable según la necesidad de la empresa).
-
*Unid. de Medida: Unidad de medida en la que se cuantifica el activo (ej. "UNIDAD (BIENES)").
-
Vigencia en el Mercado: Estado actual del activo (ej. "Activo").
-
Descripción: Nombre corto del activo (ej. "Computadora HP i9").
-
Descripción Larga: Campo de texto libre para proporcionar detalles adicionales sobre el activo.
-
Fecha Creación: Fecha en la que el registro del activo fue creado, este es un campo que se llena automáticamente.
Campos de la Sección Inferior
-
Pestaña "Clasificación": (Configurable según necesidad de la empresa)
-
Clasificador Estructural: Esta sección permite crear una estructura jerárquica para el activo. Puede añadir sub-tipos, códigos y descripciones para sus componentes.
-
-
Pestaña "Contabilidad":
-
Esta pestaña es crucial para la generación del asiento contable del activo fijo. Aquí se selecciona el tipo de control contable.
-
Gestión de Imágenes
-
Esta sección permite adjuntar hasta cuatro imágenes para una referencia visual completa del activo.
-
Nombre Imagen: Muestra el nombre de la imagen seleccionada.
-
LIMPIAR: Borra la imagen que se haya cargado.
-
Examinar: Abre una ventana de exploración de archivos para que pueda seleccionar una imagen desde su ordenador.
-
Botones de Acción (Sección Inferior)
-
Etiqueta: Imprime una etiqueta para el activo, que podría incluir el código de barras y otra información relevante. (El formato de impresión es sujeto a costo)
-
Guardar: Al hacer clic en este botón, se guarda toda la información del activo que ha sido ingresada o modificada.
-
Salir: Cierra la ventana sin guardar los cambios realizados.
Proceso de Uso
-
Crear un nuevo activo: Abra la ventana "Mantenimiento de Activo Fijo". Rellene los campos de la sección superior y las pestañas inferiores con la información necesaria. Finalmente, haga clic en Guardar.
-
Editar un activo existente: Desde la ventana de "Lista de Activo Fijo", seleccione el activo que desea modificar y haga clic en Editar. Esto abrirá la ventana "Mantenimiento de Activo Fijo" con la información precargada. Realice los cambios necesarios y haga clic en Guardar.
-
Adjuntar imágenes: Use el botón Examinar para cargar imágenes del activo.
-
Imprimir etiquetas: Una vez que el activo haya sido guardado, use el botón Etiqueta para generar una etiqueta de identificación.