Lista de Cotización comercial
1.- Acceda al Menú "Edición" y elija la opción "Lista de Cotización Comercial".
2.- Al abrir la relación, haga clic en "Nuevo" (De la parte superior) , se abrirá la ventana para llenar los datos de la cotización, llenar los datos de documento y datos de cliente, luego de llenar dar click en el botón "Nuevo" (De la parte inferior) para que se abra la lista del producto o servicio a cotizar.
3.- Elegir el producto o servicio a cotizar y dar click en "Aceptar".
4.- Se abrirá la siguiente ventana donde se podrá detallar los detalles de la cotización.
Punto 1: Identificación del producto o servicio.
- Código : Identificador único del producto o servicio. En este caso, se muestra como "PRB00023".
- Descripción: Nombre o identificación del producto. Aquí, es "Armadura IronMan MARK III - Rojo con Dorado".
- Detalle: Información adicional sobre el producto, como características específicas o componentes incluidos. Ejemplo: "Incluye Sistema de Armas Avanzadas".
- Unidad de Medida (U.Med): Define cómo se cuantifica el producto, en este caso, "UNI" (unidad).
- Tiene Detalle Receta: Indica si el producto tiene un desglose adicional (como componentes o una receta asociada).
Punto 2: Detalles de precios y descuentos.
- Cantidad: Número de unidades del producto. En el ejemplo, son "10".
- Precio Unitario: Precio de una sola unidad del producto, aquí es "150.000".
- Margen: Porcentaje o monto de ganancia que se espera obtener por unidad.
- Descuentos: Sección para aplicar descuentos. Hay tres niveles de descuento:
-Descuento 1: Un 5% que se aplica aquí, reduciendo el precio.
-Descuento 2 y 3: No se han aplicado, permanecen en 0. - Costo: El costo del producto para la empresa, que es "50.000" en este caso.
- Transferencia Gratuita: Si se marca, implica que el producto es entregado sin costo.
Punto 3: Configuración de costos e impuestos.
- Centro de Costos: Departamento o área que asume el costo del producto. Aquí, es "ADMINISTRACIÓN".
- Proyecto: Permite asociar el producto a un proyecto específico.
- Tipo de Impuesto: Define si el producto está gravado o exento de impuestos, y el porcentaje del impuesto. En el ejemplo, el producto está "GRAVADO" con un 18%.
- Tipo de Adquisición: Clasificación del producto según el destino del bien o servicio. Aquí, se selecciona "2. Gra. con Destino Mixto".
Punto 4: Totales y rentabilidad.
- Total Desc.1: Descuento aplicado por el primer nivel (75.00).
- SubTotal: El subtotal es la base imponible (1,425.00).
- Total Imp.: Impuesto calculado sobre el subtotal (256.50).
- Total: Suma final del subtotal más impuestos (1,681.50).
- Costo Total: El costo total para la empresa (500.00).
- % Rentabilidad: Porcentaje de ganancia sobre la operación (185.00%).
- Rentabilidad: Beneficio económico que se espera de la venta (925.00).
5.- Luego de seleccionar el producto o servicio que se cotizará, este aparecerá en la ventana con su información correspondiente, incluyendo descripción, cantidad, precio unitario, descuentos aplicados, impuestos y subtotal. En la parte inferior derecha se mostrará automáticamente el resumen de totales, donde se detallan el subtotal, el monto del impuesto (IGV) y el total a pagar, permitiendo tener una visión clara del monto final de la cotización.
6.- Después de guardado el documento aparecerá en la relación de documentos de cotización.